lunes, 9 de marzo de 2020

¿Realmente vives una vida saludable?


LA IMPORTANCIA DE VIVIR UNA VIDA SALUDABLE


Constantemente escuchamos hablar en nuestro día a día de lo importante que es llevar una vida saludable, pero la verdadera pregunta es ¿tú llevas una de estas vidas?

En base a mi conocimiento empírico  y basándome en ciertos trabajos y escritos que he encontrado, tocaré esta problemática y  trataré de dar una conclusión al final de ella. 

Se llama vida saludable al hábito de mantener una vida diaria donde haya un equilibrio entre alimentación, ocio y actividad física. La vida saludable es lo que se promueve en la medicina principalmente, y en diferentes ámbitos como motivación para llevar una vida sana y evitar problemas de salud. 
Cinco hábitos que caracterizan a la gente saludable ...
Al hablar de vida saludable no solo nos referimos a conceptos relacionados con la salud física de una persona. También se incluye dentro de una vida saludable estar bien tanto emocionalmente como psicológicamente. Se trata de llevar un equilibrio entre factores para darle a la persona la posibilidad de estar bien mientras también se siente bien. 




Una vida saludable incluye la paz espiritual o paz interior, para algunas personas esto puede ser religioso como puede que para otras no. 



A continuación mencionaré algunos consejos para llevar un estilo de vida saludable: 


  1. LLEVAR UNA VIDA ACTIVA:   El sedentarismo es un gran inconveniente para nosotros los seres humanos.
  2. CUIDAR LA ALIMENTACIÓN: Aliméntate de forma equilibrada, variada, suficiente y de calidad. 
  3. AGUA: Al menos debes consumir 2 litros de líquidos al día, preferentemente agua. Evitar jugos azucarados, gaseosas y alcohol. 
  4. ESTRÉS: Aprende a controlar tu estrés y ansiedad. Apuesta por mejorar tu vida tanto contigo mismo como con los de tu alrededor. Una salud mental es mejor que cualquier otra cosa. 
  5. CHEQUEA TU SALUD: Prevenir es mejor que curar porque actuar a tiempo garantiza mejores resultados. 


Al hablar sobre cuidar la alimentación es esencial tener en cuenta ciertos datos como lo son las proteínas en nuestra diaria alimentación. Después del agua, el organismo se compone principalmente de proteínas. De hecho, las proteínas son el componente principal de las células y son esenciales para la vida.

Las proteínas son estructuras complejas: están formadas por diversas unidades más pequeñas denominadas aminoácidos, que están unidos entre sí mediante enlaces químicos que forman una cadena larga. Algunos de estos aminoácidos se denominan “esenciales”, ya que siendo fundamentales para la vida el organismo humano no puede producirlos por sí mismo y deben ingerirse con la alimentación. Nuestro organismo no es capaz de almacenar los aminoácidos del mismo modo que los hidratos de carbono y las grasas, por lo que necesitamos un aporte diario de éstos que conseguimos gracias a las proteínas presentes en nuestra alimentación.

Agregando a lo anterior, las vitaminas también juegan un papel importante en nuestra alimentación y algunas de las más importantes son el potasio, magnesio, zinc, calcio, fósforo, entre otros. Estas se pueden encontrar en variedad de alimentos y ayudaran a tu organismo de una manera positiva. 

Por otro lado, los consejos anteriormente nombrados son solo unos pocos de muchos que se pueden poner en práctica para tener este buen estilo de vida, lo que si muchas personas deben entender es que el llevar una vida saludable no significa solamente el hecho de comer bien, hacer ejercicio y tomar mucha agua. El llevar una vida saludable también indica chequear nuestra salud mental constantemente, es algo muy infravalorado que algunos no saben la importancia de ella, por eso, como es algo tan esencial para mi, voy a hablar un poco más a fondo de ello. 

Resultado de imagen para salud mentalPodemos empezar por preguntarnos qué es la salud mental. Una primera definición nos dice que la salud mental es la capacidad de las personas y los grupos para enfrentar los problemas que les presenta la vida con creatividad, así como la capacidad para expresar, dar y recibir afecto. Es también cuidar y cuidarse. Proteger a los más débiles. Aceptar las diferencias y enriquecerse con ellas. Tolerar las limitaciones propias y de los otros, y también las que nos imponen las condiciones de vida, pero sin resignarse.

Si hablamos de la razón la cual la salud menta es importante pues algunas razones serían que en América Latina, la prevalencia a 12 meses (o número de casos en referencia a este periodo de tiempo) de los trastornos mentales y neurológicos, en conjunto varía entre 18.7 y 24.2%; la de los trastornos por ansiedad, entre 9,3 y 16,1%; la de trastornos afectivos, entre 7.0 y 8.7%; y la de trastornos debidos al consumo de sustancias psicoactivas, entre 3.6% y 5.3%. La Organización Mundial de la Salud ha clasificado a la depresión como el principal factor que contribuye a la discapacidad mundial (más del 7.5% de todos los años vividos con discapacidad en el 2015) y en la sexta posición se encuentran los trastornos de ansiedad (3.4%).

Resultado de imagen para salud mentalEs aún más triste el saber que el 20% de los niños y adolescentes del mundo tienen trastornos o problemas mentales, cerca de la mitad de estos se manifiestan antes de los 14 años. Los neuropsiquiátricos figuran entre las principales causas de discapacidad entre los jóvenes. Las regiones del mundo con los porcentajes más altos de población menor de 19 años son las que disponen de menos recursos de salud mental. La mayoría de los países de ingresos bajos y medios cuenta con un solo psiquiatra infantil por cada millón a cuatro millones de personas. Cada año se suicidan más de 800 mil personas en todo el mundo. El suicidio es la segunda causa de muerte en personas de 15 a 29 años de edad en todo el mundo. 

La salud mental es algo muy importante el cual es necesario para llevar un estilo de vida saludable, para eso se cuentan con algunas ayudas como de psicólogos o de psiquiatras, además de eso, el tener a personas con las cuales sabemos y podemos contar ayuda mucho, el hablar sobre los problemas y buscar ayuda es una de las mejores cosas, lo primero y esencial que se debe saber es que NO ESTÁS SOLO. 

Así que, después de haber hablado sobre lo que es según mi perspectiva el llevar una vida saludable quisiera saber si tú lo haces, ¿crees que tanto físicamente como mentalmente tu vida es lo suficiente sana?; si la respuesta es sí, me alegro mucho por ti, pues muchas veces cuesta el llegar ahí y sentirse de ese modo, si la respuesta es no, nunca es demasiado tarde para cuidar de ti mismo, siempre puedes ir a buscar ayuda, a un amigo, a tu psicólogo, a quien tengas cerca y creas que puedas confiar en él/ella.

Resultado de imagen para frases de personas saludables







































No hay comentarios.:

Publicar un comentario